Beneficios del Ozono

El ozono es una variedad alotrópica (inestable) del oxígeno, su molécula triatómica (O3) se genera por la activación de la molécula diatómica (O2) del oxígeno. Esta activación puede ser provocada por la acción de una descarga eléctrica o por la energía irradiada de los rayos ultravioleta.

El Ozono elimina a todos aquellos agentes contaminantes que no forman parte de un ambiente fresco y limpio;  tanto en el aire como en el agua.

El OZONO es reconocido a nivel mundial que al ser utilizado correctamente dentro de sus aplicaciones genera los siguientes beneficios:

    • Microbicida (Mata Virus, Bacterias, Hongos, Ácaros, y Esporas)
    • Desodorante (Tabaco, humedad, desechos de comida, baños, etc.)
    • Oxigenante
    • Fungicida
    • Germinicida
    • Esterilizante
    • Desinfectante

Algunos grandes beneficios que ofrece el ozono en el Aire:

    • Descontaminación bacteriológica
    • Desodorización total del lugar, por eliminación y no camuflajeandolo con adición de olores o aromas
    • Inhibición del crecimiento de hongos y levaduras
    • Eliminación de olores molestos
    • Evita contagios de catarro, gripas, salmonela, entre otros
    • Precipita al piso la mayoría de sólidos en suspensión
    • Al evitar contagios, se reduce el ausentismo laboral por enfermedad
    • Al oxigenar el ambiente aumenta el rendimiento laboral (síndrome del edificio enfermo)
    • Reequilibrio del contenido de oxígeno y de dióxido de carbono

El Ozono disuelto en el Agua comienza su proceso de decaimiento y forma radicales hidroxilos (HO·), los cuales reaccionan con los microorganismos para inactivarlos. El sistema más común para dosificar ozono en el agua, es usar un recipiente con un difusor poroso en el fondo que se encarga de burbujear el ozono. Debido al fuerte poder oxidante la calidad de la desinfección con ozono es muy superior a la que se consigue con un tratamiento con cloro. Algunos de sus beneficios son:

  • Desinfección total de patógenos
  • Potabilización bacteriológica
  • Eliminación de materia orgánica
  • Inhibición del crecimiento de hongos y algas
  • Ahorro en compuestos clorados, fungicidas y alguicidas
  • Decoloración y desodorización del agua